Difusión de temas de actualidad del desarrollo humano, ambiental, social, económico y científico. Enfoque de orientación, colaboración, educativo y cultural. Libre de conflicto de interés
jueves, 5 de marzo de 2020
Científicos mexicanos descifran el genoma del COVID-19
Científicos mexicanos encabezados por especialistas de la UNAM lograron descifrar el genoma del COVID-19 del primer paciente que llegó a México con la enfermedad.
Este descubrimiento se sumará a una base de datos internacional donde hasta el momento 22 países diferentes han secuenciado los genomas del virus.
Esto permitirá conocer las especificaciones del virus, cómo afecta la salud de las personas y a encontrar una vacuna.
Hasta el momento, se registran cinco personas contagiadas y 21 casos sospechosos en nuestro país.
Saber más
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Guía completa de cáncer de páncreas
Se estima que cada año se diagnostican unos 233.000 nuevos casos en todo el mundo, el 60% de ellos en países desarrollados. Analizamos tod...
-
La fabricación de los líquidos no está regulada. Contiene anabasina, que es un insecticida y la base del líquido es el propilenglicol, (u...
-
Combinar sustancias como cloro, vinagre, o alcohol es peligroso pues muchas no son compatibles y p ueden producir sustancias que nos afe...
-
Afecciones urológicas más comunes en los hombres: cálculos renales, enfermedad prostática, incontinencia y disfunción eréctil. Más infor...
No hay comentarios:
Publicar un comentario